
La zona vista desde el norte. El Palacio es la masa que hay bajo la cúpula de la Almudena, a la izquierda
El Palacio Real de Madrid se asienta sobre una plataforma a 55 metros sobre las orillas del río Manzanares. Una vez oí que los primeros planos de Filippo Juvara, el arquitecto, representaban un edificio con cuatro patios principales, que tuvieron que reducirse a uno sólo debido a la pendiente (las curvas de nivel eran en aquel momento un invento del futuro, así que no era fácil hacer un proyecto a distancia).
La diferencia de nivel entre el Palacio y el rio se resuelve mediante plataformas ajardinadas; se construye en la actualidad en la zona el Museo de Colecciones Reales, que se adapta al desnivel. Al sur de la plataforma sobre la que se asientan el Palacio y la Catedral de la Almudena está el Viaducto, un puente urbano que durante años ha sido un lugar de referencia para el… suicidio, aprovechando el desnivel.

Curvas de nivel con intervalo de 1 m y malla de referencia de 100 m. La zona del río presenta datos extraños, dado que los datos de origen probablemente fueron tomados durante la obra de la M30.

Foto de los momentos iniciales de la obra para el Museo de Colecciones Reales, según http://www.edicioneslalibreria.es/la-historia-de-madrid-bajo-el-museo-de-colecciones-reales/