El tema de la semana es la densidad de los barrios de Madrid. Los analizados se reparten alrededor del centro de la ciudad con condiciones económicas y sociales diversas, como sus densidades. La densidad de vivienda resulta de datos del censo de 2001 (en unos meses estará disponible el de 2011, pero no aún…), contrastados con datos catastrales de enero de 2013, y la de población del padrón de 2012. Las zonas estudiadas corresponden a los barrios administrativos de la ciudad, que no siempre corresponden con los percibidos por los habitantes.
2001: 15 viviendas/ Hectárea
2013: 27 viviendas y 44 personas/ Ha
Aravaca está marcada por su evolución reciente desde un predominio de la residencia secundaria a principios del siglo XX, gracias a la accesibilidad por la Carretera de La Coruña (A6 hoy en día, A-A en el mapa) y la carretera de Castilla (C-C sobre el mapa), reforzadas en años recientes por la circunvalación M-40 (B-B) y la mejora del ferrocarril de cercanías (H-H, con estación en G); la Casa de Campo, antiguo coto de caza real, (F) también contribuye a definir este espacio. El pueblo original (D) cuenta con algunas funciones comerciales de proximidad, pero en la zona predomina la vivienda unifamiliar, con algunos elementos paisajísticos, como la cuña verde del Arroyo Pozuelo (E), que contribuyen.
En 2001 (último censo disponible) había 15 viviendas por hectárea (6 por acre). Incluso si la escala de medición es diferente porque en este caso hay más espacios publicos y grandes infraestructuras, esta misma cifra es la de la densidad de la parcelación Cassino en Pessac (pag 143 de Habitat-formes urbaines), habiendo pasado en 2013 según datos catastrales a un valor cercano al de la ciudad jardín Chemin Vert de Reims (pag 126 de la misma referencia). Los datos catastrales muestran que en 2013 esta densidad casi se ha duplicado. Según el Padrón de 2012 los 25.531 habitantes suponían 44 por hectárea. Es uno de los barrios con mayores rentas de Madrid, y limita al sur con Pozuelo de Alarcón, el municipio con mayor renta personal de la región. La densidad y el tejido residencial unifamiliar configuran un paraiso del automóvil.
El rango más común de superficie de vivienda era en 2001 el de más de 180 m2.
Para una vista más próxima, puede utilizar google maps.