Crecimiento disperso (4) Latinoamérica

samLatinoamérica tiene un importante problema de déficit de vivienda, que los gobiernos tratan de resolver mediante la provisión de conjuntos de viviendas (en muchas ocasiones bajo el concepto de “vivienda progresiva”) realizados buscando una eficiencia económica, en general desde el análisis de los costes de proyecto.

Esto hace que se busque a menudo un suelo al menor precio posible, con independencia de su localización. Por tanto, dicho suelo es lejano a la ciudad donde están los empleos y los servicios. El crecimiento económico de los últimos años ha disparado la tasa de posesión de automóviles de los hogares, con lo que esta dispersión lleva, o bien a que la población aumente el uso del vehículo privado  o largos tiempos de uso de sistemas de transporte público poco eficaces, o en ocasiones a que los proyectos fracasen (hay evidencias recientes en publicaciones de la CEPAL de situaciones en las que las viviendas llegan a ser abandonadas)

Un comentario

  1. Reblogged this on salvolomas and commented:
    Veneno para la vida urbana, no hace ciudad, crean zonas dormitorios solitarias y muchas veces despobladas y abandonadas por costos de transporte, inhabitabilidad, desconectadas de las zonas centrales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s