La definición de las masas perceptibles desde el espacio urbano puede pasar en muchos casos por elementos que no tienen en realidad una superficie útil, como las tapias y cierres. Una parte de los espacios más interesantes del centro histórico de París, especialmente en las zonas de palacetes, se define a través de muros que cierran hacia la calle patios a menudo mucho mayores que ella. Lo mismo ocurre en ciudades como Segovia o Toledo. Las ciudades musulmanas se basan en gran medida en ese principio, a menudo con tapias menos elaboradas y ornamentadas. La secuencia de transición entre la vía pública y los espacios edificados se enriquece; reflejar sólo los grandes elementos edificados acaba siendo una trampa gráfica